En este blog hablaremos sobre un proyecto que puede ser util(o no util para ciertas personas) en su carrera como programadores de sistemas y bases de datos.
Vamos a aprender, como bien lo dice el titulo de este blog, a realizar una agenda de eventos y contactos utilizando estructuras de bases de datos. Para realizar este proceso, es necesario entender cada aspecto de lo que vamos a tratar aqui para que funcione, como siempre lo hago en estos blogs.
- QUE ES UNA AGENDA DE EVENTOS Y CONTACTOS?
Donde ponemos todos los datos de cualquier contacto, como si se tratara de una lista cualquiera, y también podemos crear eventos:
Los eventos como lo ven en la imagen 2 son donde llenas la informacion de culaquier tipo de reunion que se desee realizar, quienes asistiran, cuando y donde se realizara el evento, de que sera el evento, etc.
- QUE ES UNA ARBOL BINARIO Y N-ARIO?
-ARBOL BINARIOS-
Se define un árbol binario como un conjunto finito de elementos (nodos) que bien esta vacío o esta formado por una raíz con dos arboles binarios disjuntos, es decir, dos descendientes directos llamados subarbol izquierdo y subarbol derecho.
-ARBOLES N-ARIOS-
Los árboles N-arios, son árboles que permiten tener más de un puntero
por cada nodo, esto propone que cada raíz relativa cuenta con más de dos
ramas. Una estructura así ofrece un reto estructural y de control para
poder moverse y organizar los datos que se encuentran inmersos.
- COMO FUNCIONA ESTE PROGRAMA?
Sabiendo todo lo anterior, explicare como funciona el programa realizado, y al final se dejara el link de descarga, para que puedan ver el programa mas de cerca y entenderlo mejor.
El programa inicia con una interfaz gráfica llamada pantalla como la pueden observar aquí:

Es una presentación de quienes hicieron el proyecto y la institución a la cual va dirigida, en el indice habrá dos menús que te llevaran a crear un nuevo contacto o crear un nuevo evento. A continuación se presentan dos opciones, la primera es acceder a la interfaz gráfica de contactos:
-Interfaz lista de contactos-
o acceder a la interfaz de eventos:
-Interfaz gráfica de eventos-
En la interfaz de crear contactos se llenan los datos de una persona que deseas agregar a una lista de "invitados" a tu agenda con la opción de guardar, también puedes buscarlos por su identificación o cédula . En la interfaz de eventos puedes crear eventos de cualquier tipo, poniendo el lugar, la hora, etc, y al final se le da la opción de guardar, todos los eventos tienen un código que al buscarlos la base de datos te dirá si se encuentra o no.

Es una presentación de quienes hicieron el proyecto y la institución a la cual va dirigida, en el indice habrá dos menús que te llevaran a crear un nuevo contacto o crear un nuevo evento. A continuación se presentan dos opciones, la primera es acceder a la interfaz gráfica de contactos:
-Interfaz lista de contactos-
o acceder a la interfaz de eventos:
-Interfaz gráfica de eventos-
En la interfaz de crear contactos se llenan los datos de una persona que deseas agregar a una lista de "invitados" a tu agenda con la opción de guardar, también puedes buscarlos por su identificación o cédula . En la interfaz de eventos puedes crear eventos de cualquier tipo, poniendo el lugar, la hora, etc, y al final se le da la opción de guardar, todos los eventos tienen un código que al buscarlos la base de datos te dirá si se encuentra o no.
Tanto la lista de contactos, como la lista de eventos tiene las opciones de Mostrar datos, Actualizar datos, Eliminar datos y por ultimo la opción de salir de la interfaz, automáticamente volverá a aparecer la pantalla anterior que te permitirá elegir a que interfaz quieres ir.
Por ultimo se deja el proyecto comentado para que lo vean y lo entiendan mejor:
Agenda de Eventos y contactos
Nota: si se presentan fallos en el anterior enlace usen este:
Agenda 2
Nota: si se presentan fallos en el anterior enlace usen este:
Agenda 2
sin mas que decir gracias y espero que les haya servido.
- BIBLIOGRÁFICA
- Arboles. [EN LINEA]. [Citado en 01 de Diciembre de 2015].
- FA VI_HOLA, Arboles Binarios. [EN LINEA]. 8 de junio de 2011. [Citado en 01 de Diciembre de 2015].
No hay comentarios:
Publicar un comentario